sábado, 4 de febrero de 2012

"Into the Wild"- Película



Acabo de ver la película "Into the Wild" dirigida por Sean Penn y basada en la novela escrita por Jon Krakauer, obra que por supuesto pienso leer cuanto antes. En sí la película abarca muchos temas muy importantes en la vida de cualquier persona; desde las relaciones entre padres-hijos, hermanos; interpersonales e intrapersonales. Desde mi punto de vista,creo que hay un Christopher McCandless en cada uno de nosotros, un ser que pretende ser fuerte:

"Christopher McCandless: I read somewhere... how important it is in life not necessarily to be strong... but to feel strong."

pero que por dentro muere de miedo, miedo a crecer, a enfrentar esas situaciones que le causan dolor, miedo a encarar la vida y como dice la expresión a "tomar el toro por los cuernos", por lo que decide hacer lo que muchos han soñado, planeado o inclusive hecho, y a sea por mantener la cordura o por necesidad, que es escapar de las situaciones que nos causan conflicto;

"Christopher McCandless: It should not be denied that being footloose has always exhilarated us. It is associated in our minds with escape from history and oppression and law and irksome obligations. Absolute freedom. And the road has always led west."

Creyendo falsamente que haciendo esto el dolor desaparecerá, que se podrá olvidar, que se superará todo conflicto y que por ende se podrá encontrar la paz y felicidad. En lo personal estoy de acuerdo con Christopher cuando habla sobre la miseria del mundo, sobre el materialismo, la falsedad, el cinismo de la sociedad, los errores de los padres, las mentiras dentro de la familia, que muchas veces solo se busca la verdad, aunque esta sea dolorosa, aunque lacere:

Christopher McCandless: I'm going to paraphrase Thoreau here... rather than love, than money, than faith, than fame, than fairness... give me truth.

Sin embargo, además de la verdad se necesita madurez para poder sobrellevar lo que la verdad implica, no es solo buscar respuestas sino que en base a ellas crearse un criterio, actuar y no dejarse destruir por ellas. Me parece que la clave de la película yace al inicio cuando Christopher conoce a Jainey y Ran en donde el mismo se proyecta y menciona:

"Christopher McCandless: Some people feel like they don't deserve love. They walk away quietly into empty spaces, trying to close the gaps of the past."

Todo lo que sucede desde que decide irse "into the wild" se deriva del sentimiento propio de no permitirse ser feliz, aunque en estos momentos él mismo no está consciente de ello, todo el bagaje que yace en su pasado que no ha sido propiamente externado le imposibilita el poder perdonar y seguir adelante, crear y moldear su propia vida haciendo a un lado el sufrimiento pasado y enfocándose en las cosas positivas que habitan dentro del él y los que le rodean, de manera inconsciente él mismo se está limitando y el aislarse es la única manera en la que cree podrá encontrar esa paz que tanto necesita. Una de las conversaciones más importantes en la película es entre Ron Franz y Christopher, quien le ofrece un hogar una vida nueva;

Ron Franz: I'm going to miss you when you go.
Christopher McCandless: I will miss you too, but you are wrong if you think that the joy of life comes principally from the joy of human relationships. God's place is all around us, it is in everything and in anything we can experience. People just need to change the way they look at things.
Ron Franz: Yeah. I am going to take stock of that. You know I am. I want to tell you something. From bits and pieces of what you have told me about your family, your mother and your dad... And I know you have problems with the church too... But there is some kind of bigger thing that we can all appreciate and it sounds to me you don't mind calling it God. But when you forgive, you love. And when you love, God's light shines through you.

Sin embargo aún cuando Ron le ofrece una nueva oportunidad, Christopher la rechaza debido a que, aunque él no se ha dado cuenta todavia, lo que él en realidad quiere y necesita es encontrarse a si mismo dentro de su familia, aceptar la realidad de que no hay seres perfectos, comprender que los errores de ellos le afectaron, le duelen y no los ha superado, perdonarlos y perdonarse a sí mismo, permitirse externar lo que siente, enfrentarse a lo que sus padres tengan que decirle y decidir que hacer con ello; si continuar a su lado o buscar formar su propia vida, su propia familia, en resumen ACTUAR. Finalmente se da cuenta de esto y él mismo lo acepta:

Christopher McCandless: What if I were smiling and running into your arms? Would you see then what I see now?

Al borde de la muerte, Chris encuentra el perdón y acepta que para su familia él es importante, esto me parece es algo que el ser humano posee pero que no admite hasta que pasa por momentos críticos en su vida; la muerte o estar al borde de ella. Dentro de nosotros mismos yace la respuesta a muchas preguntas que nos aterra realizarnos y que muchas veces decidimos esquivar, nosotros poseemos la capacidad de hacer consciente lo que muchas veces se mantiene en el inconsciente ya sea por miedo, dolor, o porque en ciertos momentos nos puede provocar perder la cordura. Es una manera de auto-protección que muchas veces puede llegar a ser resuelto con el tiempo madurando o meditando. Me parece que lo que mas aterra de estas situaciones y por lo que muchas veces se esquivan es que demandan algo sumamente difícil: UN CAMBIO.

Al escribir:

Christopher McCandless: [written into book] Happiness only real when shared.

Chris reconce que al haberse aislado del mundo, de la sociedad corrupta a la que tanto despreciaba, también se aisló de las personas que lo amaban y les negó la posibilidad y el gozo de demostrárselo, puesto que por obstinarse a realizar ese viaje tan simbólico a Alaska, se olvidó de las hermosas amistades que hizo en el camino y de los infintos momentos que pudieron haber disfrutado posteriormente.
En si perdió la noción del verdadero significado que yacía inconsciente de su viaje; encontrar respuestas y purificar su alma en el transcurso, aferrándose a la idea que él mismo se hizo consciente; llegar a Alaska.

Es verdad que el mundo en el que se vive es decepcionante, injusto, que hay más humanidad en seres inferiores a nosotros como los animales que en los propios seres humanos, que la frivolidad del materialismo nos consume día a día, que las familias están destruidas, los matrimonios separados aunque se obstinen a vivir juntos, que los valores están por desaparecer, que se gastan recursos en vanalidades mientras millones de personas mueren de hambre y se les niegan sus derechos básicos de la vida, sin embargo dentro de este mundo que a veces creemos perdido hay personas que nos brindan apoyo, amor, personas que buscan algo diferente, que como Christopher están conscientes de todo el dolor que existe pero que no tienen miedo a seguir adelante y como Chris que encontró apoyo en gente como Ron todavía existen personas capaces de tendernos la mano. Como el mismo Wayne menciona en su conversación con Chris:

Christopher McCandless: Society, man! You know, society! Cause, you know what I don't understand? I don't understand why people, why every fucking person is so bad to each other so fucking often. It doesn't make sense to me. Judgment. Control. All that, the whole spectrum. Well, it just...
Wayne Westerberg: What "people" we talking about?
Christopher McCandless: You know, parents, hypocrites, politicians, pricks.
Wayne Westerberg: [taps Chris' head] This is a mistake. It's a mistake to get too deep into all that kind of stuff. Alex, you're a hell of a young guy, a hell of a young guy. But I promise you this. You're a young guy! Can't be juggling blood and fire all the time!

El solo enfocarse en la decandencia del mundo nos hace ser ciegos a lo positivo que habita en él y pienso que nadie debe negarse a experimentar esto, pues son esos momentos los que más llenan el espíritu del ser humano; el encontrar buena compañía, el recibir un abrazo sincero, el poder sentir el calor de otra personas que se aprecia, el poder platicar y crear momentos hermosos ya sea con amigos o familiares cercanos, el sentirse amado y el poder amar, todo esto es parte de vivir y de sentirse vivo. Siendo el mejor consejo el que le dió Chris a Tracy:

"Christopher McCandless: When you want something in life, you just gotta reach out and grab it."

Into the Wild es una hermosa película que permite al público reflexionar sobre infinidad de situaciones que conforman nuestras vidas, ademas de que por su complejidad permite que cada vez que se vea se obtenga un mensaje nuevo para introyectar. Para mi Chris es un pesonaje sumamente complejo, que no debe ser juzgado como cobarde por haber escapado de las situaciones de conflicto, sino que al contrario en base a su experiencia, se debe intentar comprenderlo y valorar las enseñanzas que su vida nos provee. Obviamente "Into the Wild" es una película que debe ser difundida entre la sociedad, pues son pocas las obras que te impulsan a reflexionar sobre la vida, la naturaleza, la familia y que por ende al menos siembran dentro de uno algo positivo, diferente a lo que la mayoria del cine comercial ofrece.

No hay comentarios: